La Comisión de Investigación es el órgano colegiado de la Escuela de Psicología encargado de la gestión de propuestas de investigación desarrolladas por docentes de la EPS. Además de los procesos administrativos que conlleva la evaluación, inscripción y monitoreo de proyectos y actividades de investigación que lleva a cabo el profesorado de la Escuela, uno de los principales objetivos que orientan el trabajo de la CINV es promover la vinculación del quehacer investigativo con los ámbitos de docencia y la acción social que se efectúa en la EPS. En este sentido, un aspecto clave en esta dirección, es la vinculación y colaboración conjunta con distintos Institutos y Centros de investigación de la Universidad de Costa Rica en los que participa personal docente de la Escuela de Psicología.
Para cualquier consulta puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lineamientos del concurso de Investigación en la Escuela de Psicología con inicio de vigencia 2027
Formulario de recolección de datos de proyectos de investigación (histórico)
Cronograma de Reuniones II-2025
Proyectos de Investigación EPS 2023 - 2027
N° Proyecto | Nombre | Persona (s) investigadora (s) | Periodo |
216-C2-713-24 |
Actividad de apoyo a la labor de investigación de la Revista Wimb lu | M.Sc. Ginette Sánchez Gutiérrez | 01/01/2024 al 31/12/2025 |
216-C3-333 |
Vivencias de mujeres cuidadoras de niños y niñas en edad escolar en Costa Rica, en el contexto de la Pandemia por Covid-19 (2019-2023): Un estudio en dos cantones del Valle Central |
M.Sc. Nioe Víquez Moreno |
01/03/2023 al 31/06/2025 |
216-C4-330 |
Efectos del Neurofeedback sobre el desempeño en tareas de conciencia fonológica, velocidad de procesamiento, memoria de trabajo, destrezas básicas de lectura y actividad eléctrica cerebral en persona con dificultades específicas de la lectura. |
M.Sc. Bradly Marín Picado M.Sc. Johanna Sibaja Molina |
07/02/2024 al 06/02/2027 |
216-C4-321 |
Epistemologís trans* en la Costa Rica contemporánea: historia, memoria y re-existencia |
M.Sc. Mar Fournier Pereira |
01/01/2024 al 31/12/2026 |
216-C5-300 |
Impacto de la Inseguridad Laboral en personas trabajadoras costarricenses |
Dr. Tomás Vargas Halabí |
|
216-C5-316 | Precariedad residencial y salud psicosocial: experiencias, impactos y estrategias en la Gran Área Metropolitana |
Dra. Catalina Ramírez Vega Lic. Yordan Brenes Vargas M.Sc. Helga Von Breymann Miranda |
|
216-C5-335 | Las implicaciones del uso de la resiliencia en los marcos político-normativos, así como en las prácticas institucionales y comunitarias en Costa Rica, en el período comprendido entre en el período comprendido entre 2016-2024 |
M.Sc. Jimena Escalante Meza M.Sc. Marco Carranza Morales M.Sc. Laura Cerdas Guntanis |
|
216-C5-355 |
“Aspectos del envejecimiento, la calidad de vida y la salud mental de las personas LGBTQIA+ en Costa Rica” |
M.L. Daniel Fernández Fernández |
Escuela de Psicología como unidad colaboradora
Unidad Responsable |
Número de Proyecto |
Nombre de Proyecto |
Investigador (a) principal |
Investigadores (as) asociados de la Escuela de Psicología |
CIMM |
C2990 |
Generizar para transformar el conocimiento: construcción de una metodología de investigación feminista para el análisis de género de la producción académica en la Universidad de Costa Rica |
Dra. Mariela Porras Chaverri |
Dra. Vanessa Smith Castro |
IIP |
723-C0-324 |
Relación entre indicadores parentales generales y de alimentación, índice de masa corporal (IMC) e indicadores de alimentación saludable en niños y niñas costarricenses en edad preescolar: aportes desde medidas de auto reporte y acercamientos innovadores |
Dra. Gloriana Rodríguez Arauz |
Dr. Benjamín Reyes Fernández |
IIARTE |
C4182 |
Una aproximación al trabajo de Andy Retana Bustamante y Roberto Guerrero Miranda en torno al tema de las masculinidades e identidades sexuales disidentes en estos exponentes del arte contemporáneo costarricense. |
M.Sc. Mario Andrés Soto Rodríguez |
|
CICES | 840-C4-364 | Relación entre la interocepción, la autorregulación, la toma de decisiones, los comportamientos de autogestión e indicadores de salud en personas adultas con enfermedades crónicas que constituyen factores de riesgo cardiovascular |
Dra. Ana Laura Solano López |
Dr. Benjamín Reyes Fernández |
IIP | C2339 |
Estrés agudo y respuesta de afrontamiento de los habitantes de Costa Rica en el contexto de la pandemia por COVID-19: un estudio exploratorio (fase2) |
Dr. Benjamín Reyes Fernández |
Dra. Ana María Jurado Solórzano Dra. Vanessa Smith Castro Dra. Gloriana Rodríguez Arauz |
INIE | C3324 |
Estudio de la permanencia de la población estudiantil: insumo para la gestión administrativa y académica en la Universidad de Costa Rica. |
Mag. Viria Ureña Salazar | M.Sc. Johana Sibaja Molina |
Actividades de apoyo a la Investigación de la Escuela de Psicología
Actividades |
Colaboradora |
Revista Reflexiones |
M.Sc. Adriana Rodríguez Fernández |